Francisco Giménez Díaz
El 4 de julio de 2007 muere en Sèvres
(Isla de Francia, Francia) el anarquista y anarcosindicalista Francisco Antonio
Giménez Díaz. Había nacido el 5 de junio de 1920 en Tomelloso (Ciudad Real).
Sus padres se llamaban Vicente Giménez y María Juana Díaz.
Cuando el levantamiento fascista de
julio de 1936 militaba en las Juventudes Libertarias y, a pesar de su corta
edad, luchó en el Ejército republicano, interviniendo en varias batallas y
siendo herido en un hombro. Al terminar la guerra, fue enviado a un batallón
disciplinario y una vez libre se sumó a la lucha clandestina desde la
Confederación Nacional del Trabajo (CNT).
En 1948 tomó parte activa en la
preparación de la famosa fuga de Ocaña. En 1951 pasó clandestinamente la
frontera francesa. El Estado francés le asignó residencia forzosa a Orlhac
(Auvernia, Occitania). En esta localidad conoció a Paulette Marie Marguerite Pocaly, que
acabará siendo su compañera. Años después se instaló en Fontenay-sous-Bois
(Isla de Francia, Francia). Durante las décadas posteriores trabajó en la
construcción y militó en la CNT del Exilio.
Apasionado de la poesía y del escritor
Federico García Lorca, escribió cientos de composiciones poéticas. Encontramos
colaboraciones suyas en Castilla Libertaria , Evocación y Pueblo Libertario .
Francisco Giménez Díaz murió el 4 de julio de 2007 en el hogar de ancianos
Foyer Résidence Champfleury de Sèvres (Isla de Francia, Francia).
ALEN