JAMAS LA LIBERTAD SE GANÓ EN LAS URNAS - LOS BIENES MAS PRECIADOS SON LA VIDA Y LA LIBERTAD - EJERCER EL PODER CORROMPE, SOMETERSE AL PODER DEGRADA (BAKUNIN) - SINDICATO OFICIOS VARIOS CNT-AIT PUERTO REAL - LA EMANCIPACION DE LOS TRABAJADORES SERÁ OBRA DE ELLOS MISMOS Ó NO LO SERÁ-

lunes, 14 de abril de 2025

ANTONIO CALVO DIESTE



Antonio Calvo Dieste

El 14 de abril de 1914 nace en Alcalá de Gurrea (Huesca, Aragón) el anarcosindicalista Valeriano Antonio Calvo Dieste. Sus padres se llamaban Ramón Calvo Atarés, labrador, y Josefa Dieste Giménez. Labrador de profesión como su padre, se afilió a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).

Participó en el levantamiento revolucionario de diciembre de 1933, por lo que fue encarcelado en Jaca. En agosto de 1935 también fue cerrado en Huesca. Durante la guerra civil luchó en la 127 Brigada de la 28 División (antigua Columna Ascaso).

Con el triunfo fascista, fue detenido, juzgado y condenado a 12 años de cárcel. En marzo de 1943 fue puesto en libertad condicional. Antonio Calvo Dieste murió el 20 de mayo de 1996 en la Residencia de Avis Mas Planoi de Castellgalí (Bages, Cataluña) donde residía.

ALEN

domingo, 13 de abril de 2025

ALFONSO PUJOL CLAVAGUERA



Alfonso Pujol Clavaguera

El 11 de abril de 1915 nace en Pont de Molins (Alt Empordà, Cataluña) el anarquista y anarcosindicalista Alfonso Felipe Joan Pujol Clavaguera. Sus padres se llamaban Alfons Pujol Mas, molinero, y Núria Clavaguera Planas.

Chófer de profesión, residió en Figueres (Cataluña) y militó en las Juventudes Libertarias, en la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y en la Federación Anarquista Ibérica (FAI) en Sant Joan les Fonts (La Garrotxa, Cataluña). Cuando estalló la Revolución de julio de 1936 fue chófer del Comité Revolucionario de Sant Joan les Fonts y uno de los responsables de la colectivización de la empresa Muntada de transportes de esta localidad.

Luego fue voluntario en el Cuerpo de Tren del Ejército Popular de la II República española. Con el triunfo franquista fue detenido, juzgado en consejo de guerra el 27 de junio de 1940 en Gerona y condenado a muerte. Alfons Pujol Clavaguera fue fusilado, junto con otro compañero, el 6 de agosto de 1940 en el cementerio de Girona.

Su compañera fue Joaquima Galí Piernau.