JAMAS LA LIBERTAD SE GANÓ EN LAS URNAS - LOS BIENES MAS PRECIADOS SON LA VIDA Y LA LIBERTAD - EJERCER EL PODER CORROMPE, SOMETERSE AL PODER DEGRADA (BAKUNIN) - SINDICATO OFICIOS VARIOS CNT-AIT PUERTO REAL - LA EMANCIPACION DE LOS TRABAJADORES SERÁ OBRA DE ELLOS MISMOS Ó NO LO SERÁ-

sábado, 2 de agosto de 2025

ASESINATOS DE LOS TRABAJADORES EN LA CARRACA Y SAN FERNANDO



HOJA Nº 42 DE EL ORDEN - PUBLICADA EN MARZO DE 1877 POR LA INTERNACIONAL SOBRE LOS ASESINATOS DE LOS TRABAJADORES EN LA CARRACA Y SAN FERNANDO

EXTRAIDO DEL LIBRO EL PROLETARIADO MILITANTE

Tres puntos resaltan en la transcrita Memoria que merecen fijar la atención del lector.

1° La malicia burguesa y la crueldad gubernamental con que fueron tratados los internacionales en España, no sólo como internacionales, sino como trabajadores que aspiraban a librarse de la esclavitud capitalista.

2° La candidez revolucionaria de los trabajadores.

3° La pequeñez y consiguiente debilidad de la organización obrera.

En efecto, ya hemos visto en otro lugar el Manifiesto de la Comisión Federal relatando los atropellos que en nombre de la República federal cometieron los funcionarios de la centralización autoritaria; ahora veremos los horrores cometidos en Cádiz contra infelices presos por orden de la autoridad militar.

En esa Memoria, con fidelidad de cronistas y con sinceridad de dignísimos trabajadores que cumplen un cargo oficial por mandato de sus compañeros, se expone una tristísima verdad, desconocida generalmente por el silencio de la prensa burguesa al servicio de los poderosos, referida en el número 42 de El Orden, hoja clandestina, publicada en España en marzo de 1877:

Hace ya tiempo que El Orden hizo públicos los horrorosos crímenes cometidos en la Carraca y San Fernando por los sicarios de la burguesía y cuyas víctimas fueron padres de familia honrados y laboriosos, que pagaron con una muerte horrible el delito de pertenecer a la clase trabajadora.

viernes, 1 de agosto de 2025

MANUEL MARTIN DE LA HAZA



Manuel Martín de la Haza

 El 31 de julio de 1936 es asesinado en Los Palacios (Sevilla) el anarcosindicalista Manuel Martín de la Haza, conocido como El Niño de la Canita . Había nacido el 23 de abril de 1901 en Dos Hermanas (Sevilla). Hijo de una familia campesina pobre, asistió muy poco a la escuela.

Desde niño ayudó en las tareas agrícolas y pronto se afilió a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). El 22 de octubre de 1924 se casó con Agustina Arquellada Jiménez, con quien tuvo un niño. Tras trabajar como jornalero en la mayor parte de las explotaciones agrícolas de la zona, en enero de 1925 fue contratado de payés en las fincas El Rosario y Berthendona.

Con el advenimiento de la II República española, fue nombrado secretario del Sindicato de Oficios Varios de la CNT de Dos Hermanas, que agrupaba a los trabajadores agrícolas y olivateros, cargo en el que fue reemplazado por Manuel Nuñez Claro seis meses después. A raíz del golpe fascista de 1936, fue detenido el 30 de julio por una guerrilla de falangistas y guardias civiles mientras trabajaba en El Rosario y llevado a Dos Hermanas.

Manuel Martín de la Haza fue fusilado al día siguiente, 31 de julio de 1936, en el lugar llamado Hijuela de Escoberos (Los Palacios, Sevilla). El 18 de julio de 2010, la “Marcha a los Mártires de la Libertad”, que anualmente se celebra en Dos Hermanes, fue dedicada a su memoria.

ALEN

jueves, 31 de julio de 2025

ALFONSO FAILLA



Alfonso Failla

El 30 de julio de 1906 nace en Siracusa (Sicilia) el militante anarquista y combatiente antifascista Alfonso Failla. Sus padres se llamaban Angelo Failla y Maria Anna Valentino. Libia, habían desembarcado en Sicilia para neutralizar el movimiento obrero. Este movimiento, encabezado por los trabajadores portuarios, terminó en una insurrección total que obligó a las autoridades fascistas a desviar el embarque de las tropas expedicionarias en el puerto de Nápoles en un período de tiempo.

Siracusa en 1939, no fue liberado hasta 1943. Durante la década de los treinta fue uno de los más firmes partidarios de la reorganización del movimiento anarquista entre los prisioneros. En 1943 muchos militantes antifascistas fueron liberados con la caída de Mussolini y la instauración del régimen del mariscal Pietro Badoglio, pero los anarquistas siguieron encarcelados. dieron lugar a una revuelta encabezada por Failla y que provocó una evasión en masa. la Alta Italia (FCLAI ) , de la que llegará a ser presidente, y este mismo año fue delegado en la conferencia fundacional de la Federación Anarquista Italiana (FAI) en Carrara .

El Agitazione del Sur. y En 1967 asistió como delegado del USI de Carrara en la conferencia nacional celebrada en esta localidad. Durante los años setenta asistió a los congresos de la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT). Como antimilitarista, junto a Carlo Cassola, ayudó a fundar la Liga por el Desarme Unilateral de Italia (LDUI). En 1968 fue uno de los delegados en el Congreso de Carrara organizado por la Internacional de Federaciones Anarquistas (IFA), que fue interrumpido por los «expontaneístas», encabezados por Daniel Cohn-Bendit.

miércoles, 30 de julio de 2025

PRESENTACION DEL LIBRO: "UN CIRCULO Y UNA A"



Presentación del libro: "Un Círculo y una A", a cargo de su autor Héctor C. García.

📅 Sábado 6 de septiembre.

19:00 h.

📍 AVV. Sector Estación.

"Una introducción a las ideas del anarquismo, una llamada a la acción y autogestión de la juventud". 🌐 cartagena@cntait.org

martes, 29 de julio de 2025

SIMON ESTALLO ASO



Simón Estallo Aso

El 28 de julio de 1936 es fusilado en Jaca (Huesca, Aragón) el anarcosindicalista Simón Estallo Aso. Había nacido el 5 de abril de 1913 en Jaca (Huesca, Aragón). Sus padres se llamaban Benito Estallo Ferrero, jornalero, y Pabla Aso Monreal.

En noviembre de 1930, cuando circulaba en bicicleta por Canfranc (Huesca), atropelló al cartero Gregori Casasús que resultó muerto. Ebanista de profesión, estaba afiliado a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) de Jaca.

Fue capturado por los fascistas en su casa cuatro días después del levantamiento del golpe militar fascista de julio de 1936. Simón Estallo Asó fue fusilado el 28 de julio de 1936 en el Fuerte de Rapitán de Jaca (Huesca) y enterrado en una fosa común del cementerio de esta localidad.

ALEN

lunes, 28 de julio de 2025

MANUEL LAPEÑA ALTABAS



Manuel Lapeña Altabás

El 27 de julio de 1936 es asesinado en Calatayud (Zaragoza) el anarcosindicalista Manuel Lapeña Altabás. Había nacido el 3 de septiembre de 1892 en Villarroya de la Sierra (Zaragoza). En 1913 se graduó en la Escuela de Veterinaria de Zaragoza.

El 14 de diciembre de 1925 fue nombrado manescal titular e inspector de Higiene y Sanidad Pecuarias de Villarroya de la Sierra y de las villas de Vadillo y Horcajo. Fue fundador y miembro destacado de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) de la zona. Cuando el golpe militar fascista de julio de 1936, fue apresado por los fascistas en El Orcajo (Villarroya de la Sierra, Zaragoza) y trasladado a Calatayud.

 Manuel Lapeña Altabás fue fusilado el 27 de julio de 1936 por una guerrilla falangista en el Barranco de la Bartulina de Calatayud (Zaragoza) y lanzado a una fosa común de la zona. Su hermano, Antonio Ramiro, también confederal, fue fusilado poco después, el 11 de junio de 1987, también en Calatayud. Los restos de ambos hermanos fueron exhumados en abril de 1959 y enterrados en la cripta principal del Valle de Cuelgamuros (San Lorenzo de El Escorial, Madrid).

Su familia lucha judicialmente por que los restos sean exhumados y enterrados en Calatayud.

ALEN