ANTONIO
SOTO CANALEJO
Primeros
años y juventud
Nació el 8 de octubre de 1897 en la
ciudad gallega de Ferrol (Provincia de La Coruña). Era hijo de Antonio Soto y
Concepción Canalejo. Llegó a Buenos Aires cuando tenía 13 años. Huérfano de
padre comenzó junto con su hermano Francisco, una vida de miserias y
privaciones en Argentina. Antonio pudo concurrir muy poco a la escuela
primaria. Hizo de los más diversos oficios sufriendo privaciones, explotación y
castigos. Desde muchacho fue atraído por las ideas anarquistas en su vertiente
sindicalista. En 1914 ―con 17 años― Soto se rehúsa a ingresar en la milicia
española para ir a combatir a Marruecos. En 1919 se embarcó con la compañía
teatral Serrano-Mendoza, que hacía el recorrido de los puertos patagónicos argentinos
y continuaba su periplo por Punta Arenas, Puerto Natales, Puerto Montt, etc.
En enero de 1920 se desata una
verdadera rebelión popular en la ciudad de Trelew, Chubut. Todo comienza con
una huelga de empleados de comercio a la que se adhiere casi toda la población,
en contra del gobernador, la policía y los grandes comerciantes. Antonio Soto,
aparece arengando a la gente y apoyando a los trabajadores en huelga. Esa
actitud le valió su detención y expulsión del territorio chubutense. Poco
después llegará a Río Gallegos, donde el clima obrero que reina en la capital
santacruceña lo atrae.