Julia Romera Yañez
El
15 de marzo de 1916 nace en Mazarrón (Murcia) la militante anarquista y
anarcosindicalista Julia Romera Yañez. Hija de una familia obrera, sus padres
se llamaban Francisco Romera Rodríguez, minero, y Matilde Yañez Pérez. En
octubre de 1918, a consecuencia de la epidemia de gripe, sus padres murieron
con una diferencia de tres días. Su hermana mayor María quedó a cargo de los
abuelos maternos en Cartagena y ella con los abuelos paternos en Mazarrón.
En 1921, ante la pérdida de trabajo,
sa familia decidió emigrar a Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), donde ya
vivía desde hacía dos años Mariana Romera Rodríguez, tía de Julia, con su
marido Diego Berruezo Clement y sus hijos . 1930 trabajaba de obrera tejedora a
las «Pañolerías Baró». Con el llegada de la República en 1931 comenzó a militar
en la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) ya partir de 1934 en las
Juventudes Libertarias. Cuando estalló la Revolución de 1936 fue nombrada
secretaria general de las Juventudes Libertarias de Santa Coloma, cargo que
compaginó durante la guerra con el de tesorera.
También se alistó voluntaria en la
«Columna Ortiz» y se responsabilizó del periódico Aurora Libro. Algunos meses
después de la toma de Santa Coloma, el 27 de enero de 1939, por el Cuerpo del
Ejército Marroquí franquista, fue detenida por su militancia en las Juventudes
libertarias y en la Unión de Juventudes Antifascistas (UJA), de la que fue
tesorera. El 2 de junio de ese año fue trasladada al Teatro Cervantes de Badalona
(Barcelona) que había sido habilitado como cárcel de mujeres. El 31 de octubre
prestó declaración ante el juez militar de Badalona. Hasta el consejo de guerra
sumarísimo y de Urgencia que tuvo lugar en el Palacio de Justicia de Barcelona
el 2 de enero de 1940 estuvo encerrada en la cárcel de mujeres de Les Corts.