Pedro Martínez Algeciras
El 21 de noviembre de 1988 muere en
Dos Hermanas (Sevilla, Andalucía) el anarcosindicalista Pedro Martínez
Algeciras, conocido como Pedro el Relojero . Había nacido el 14 de junio de
1902 en Jerez de la Frontera (Cádiz, Andalucía). Sus padres se llamaban Pedro
Martínez y Rosa Algeciras. Residente desde la infancia en Dos Hermanas, cuando
tenía ocho años quedó huérfano de madre.
Muy joven, empezó a trabajar de
jornalero agrícola y desde finales de la década de los diez militó en la
Confederación Nacional del Trabajo (CNT). Además de obrero agrícola, trabajó
también de relojero. En 1929 se unió con Dolores López Castro, con quien tuvo
dos niños (Antonio y Rosa). Durante los años republicanos frecuentó las
reuniones anarquistas que se celebraban en el domicilio de Fernando Fournon
Raya ( El Francés ) en Dos Hermanas, donde asistieron destacados anarquistas,
como Joaquín Benítez Villalta, Miguel Martín Rubio y Pedro Vallina Martínez.
Cuando el golpe militar fascista de
julio de 1936 y la posterior ocupación, a pesar de la resistencia llevada a
cabo del Comité de Defensa local, a finales de julio de Dos Hermanas por las
tropas franquistas, huyó con dos compañeros por las montañas para intentar
llegar a Cádiz (Andalucía). El 11 de agosto de 1936, después de descansar en la
cabaña de un compañero carbonero cerca de Puerto Serrano (Cádiz, Andalucía), se
separaron entre las poblaciones gaditanas de Algodonales y Zahara de la Sierra
para intentar reunirse con las milicias antifascistas de la zona de Arro.
Tras sufrir un disparo por parte de
una patrulla de la Guardia Civil, consiguió finalmente llegar a Ronda (Málaga,
Andalucía), en zona republicana, donde se integró en una columna de la CNT.
Cuando la militarización de las milicias, al haber terminado el servicio
militar como cabo, fue nombrado sargento y participó en varios combates en
Andalucía (Málaga, Alcalá del Valle, Cañete la Real). Tras la caída de Málaga
en manos fascistas, fue enviado al frente de Órgiva (Granada, Andalucía) y en
febrero de 1939 al de Peñarroya y Belmez (Córdoba, Andalucía).
Al terminar la guerra, cayó prisionero
de las tropas franquistas; juzgado, fue condenado a una larga pena e internado
en los campos de concentración de Puerto Real (Cádiz, Andalucía) y de Sevilla
(Andalucía). Una vez consiguió la libertad condicional, empezó a trabajar de
relojero ambulante y finalmente abrió un pequeño taller de relojería en Dos
Hermanas. En 1976 formó parte, con seis compañeros, del Comité de Investigación
de los asesinatos cometidos por los fascistas en 1936 en Dos Hermanas. Durante
toda su vida militó en la CNT.
Pedro Martínez Algeciras murió el 21
de noviembre de 1988 –algunas fuentes
citan erróneamente 1989 –en su domicilio de Dos Hermanas (Sevilla) de un ataque
cardíaco y fue enterrado en esa población.
ALEN

No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.