JAMAS LA LIBERTAD SE GANÓ EN LAS URNAS - LOS BIENES MAS PRECIADOS SON LA VIDA Y LA LIBERTAD - EJERCER EL PODER CORROMPE, SOMETERSE AL PODER DEGRADA (BAKUNIN) - SINDICATO OFICIOS VARIOS CNT-AIT PUERTO REAL - LA EMANCIPACION DE LOS TRABAJADORES SERÁ OBRA DE ELLOS MISMOS Ó NO LO SERÁ-

viernes, 29 de agosto de 2025

SIXTO BARRON MARTINEZ



Sixto Barrón Martínez

 El 28 de agosto de 1936 es asesinado en Vitoria (Álava, País Vasco) el anarcosindicalista Sixto Barrón Martínez. Había nacido el 6 de agosto de 1901 en Labastida (Álava, País Vasco). Sus padres se llamaban Agustín Barrón Seixas, bracero, e Isabel Martínez Gil. Se ganaba la vida trabajando de jornalero en los campos.

En 1923, con otros compañeros (Felipe Barrio Maurín, Luis Gil Sáez, Dueños Madrid Villalonga, Daniel Quintana Martínez, Ponciano Quintana Martínez y Agapito Vadillo Porres), fue uno de los fundadores del anarcosindicalista «Sociedad Obrera», adherida a la Confederación Nacional. A raíz de la refundación de la CNT en 1931, fue nombrado secretario de la Federación Local. En esos años republicanos dio conferencias por la zona (Briones, Casalarreina, Cenicero, etc.).

Con este cargo de secretario de la CNT, participó activamente en los hechos revolucionarios de diciembre de 1933 en su pueblo natal, donde el 8 de diciembre convocó una asamblea en el local sindical donde se planteó la implantación del comunismo libertario y la abolición de la propiedad y el dinero. Tras el fracaso del levantamiento, consiguió huir de la represión y pasó a Francia. Posteriormente regresó a la Península y en mayo de 1935 fue detenido y encarcelado en San Sebastián (Guipúzcoa, País Vasco) y Vitoria (Álava, País Vasco); juzgado en consejo de guerra, fue condenado a muerte, pero gracias al triunfo del Frente Popular en febrero de 1936 fue amnistiado.

jueves, 28 de agosto de 2025

RICARDO NAVAL PIMENTEL



Ricardo Naval Pimentel  –  anarquista fusilado en Chipiona

El 28 de agosto de 1936 es asesinado en Chipiona (Cádiz) el anarcosindicalista Ricardo Naval Pimentel. Había nacido hacia 1906 en Chipiona y era el tercero de ocho hermanos. Comerciante de profesión, estaba afiliado al sindicato «Nuevo Horizonte» de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) de Chipiona.

 La Guardia Civil lo calificó de "francamente zurdo y perteneciente al Frente Popular, y su conducta deja mucho que desear». Detenido por los fascistas levantados, Ricardo Naval Pimentel fue fusilado la madrugada del 28 de agosto de 1936 en la Cuesta Blanca, en la carretera que une Chipiona y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) junto con otras cuatro personas: Segundo Alonso Leira, miembro del sindicato «Nuevo Horizonte» de la CNT y de la Federación Anarquista Ibérica (FAI); Domingo Caro Blanco, miembro de la CNT y presidente de este sindicato en alguna ocasión; Antonio Rey Lora (Antoñito Iglesias), del PSOE , y Manuel Ruiz Sáenz, del PCE. Dejó esposa (Úrsula Santos Galafate) y un hijo (Augusto).

Fue enterrado en el cementerio de Sanlúcar de Barrameda. Su hermano, Eduardo Naval Pimentel, trasegador afiliado a la CNT de Chipiona, fue también fusilado el 8 de diciembre de 1936 cerca de Rota (Cádiz), y su hermana, Elvira Naval Pimentel, fue pelada al cero y purgada con aceite de ricino.

ALEN

miércoles, 27 de agosto de 2025

ATENTADO CONTRA ANGEL PESTAÑA



Atentado contra Ángel Pestaña

Foto - La Bajada de San Ignacio en Manresa, lugar donde fue cometido el atentado contra Pestaña (agosto de 1922)

 El 25 de agosto de 1922 cae gravemente herido en Manresa (Bages, Cataluña), en un atentado de pistoleros del Sindicato Libre, el militante anarcosindicalista de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) Ángel Pestaña Núñez. A instancias de la Federación Local de Sindicatos de Manresa Pestaña se había desplazado a la ciudad para dar una conferencia en el Teatro Nuevo sobre el tema de la Unión Soviética y el problema social.

Sobre las 7 de la tarde, después de salir con unos compañeros de la fonda donde se hospedaba en dirección hacia el teatro y cruzar el torrente de Sant Ignasi, cerca de la calle de Cantarell, lugar poco frecuentado, un grupo de tres pistoleros disparan a bocajarro seis disparos sobre Pestaña huyendo de inmediato. Quienes acompañaban a Pestaña salieron sanos y salvos y huyeron.

La primera persona que salió en auxilio del sindicalista fue una chica que trabajaba en un prostíbulo cercano, a la que ayudaron unos soldados del batallón de Reus; entre todos llevaron rápidamente a Pestaña al hospital de Manresa. Pestaña recibió cuatro disparos: en la cabeza, en la garganta, en el pecho y en el brazo; y el pronóstico fue gravísimo. Pero la operación fue bien y permaneció a salvo, al menos clínicamente hablando, ya que los asesinos permanecieron en la ciudad con la intención de rematarlo.