JAMAS LA LIBERTAD SE GANÓ EN LAS URNAS - LOS BIENES MAS PRECIADOS SON LA VIDA Y LA LIBERTAD - EJERCER EL PODER CORROMPE, SOMETERSE AL PODER DEGRADA (BAKUNIN) - SINDICATO OFICIOS VARIOS CNT-AIT PUERTO REAL - LA EMANCIPACION DE LOS TRABAJADORES SERÁ OBRA DE ELLOS MISMOS Ó NO LO SERÁ-

domingo, 23 de noviembre de 2025

PEDRO MARTINEZ ALGECIRAS



Pedro Martínez Algeciras

El 21 de noviembre de 1988 muere en Dos Hermanas (Sevilla, Andalucía) el anarcosindicalista Pedro Martínez Algeciras, conocido como Pedro el Relojero . Había nacido el 14 de junio de 1902 en Jerez de la Frontera (Cádiz, Andalucía). Sus padres se llamaban Pedro Martínez y Rosa Algeciras. Residente desde la infancia en Dos Hermanas, cuando tenía ocho años quedó huérfano de madre.

Muy joven, empezó a trabajar de jornalero agrícola y desde finales de la década de los diez militó en la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). Además de obrero agrícola, trabajó también de relojero. En 1929 se unió con Dolores López Castro, con quien tuvo dos niños (Antonio y Rosa). Durante los años republicanos frecuentó las reuniones anarquistas que se celebraban en el domicilio de Fernando Fournon Raya ( El Francés ) en Dos Hermanas, donde asistieron destacados anarquistas, como Joaquín Benítez Villalta, Miguel Martín Rubio y Pedro Vallina Martínez.

Cuando el golpe militar fascista de julio de 1936 y la posterior ocupación, a pesar de la resistencia llevada a cabo del Comité de Defensa local, a finales de julio de Dos Hermanas por las tropas franquistas, huyó con dos compañeros por las montañas para intentar llegar a Cádiz (Andalucía). El 11 de agosto de 1936, después de descansar en la cabaña de un compañero carbonero cerca de Puerto Serrano (Cádiz, Andalucía), se separaron entre las poblaciones gaditanas de Algodonales y Zahara de la Sierra para intentar reunirse con las milicias antifascistas de la zona de Arro.