Tomás
Herreros Miquel – del grupo ácrata cuatro de mayo
El 22 de febrero de 1937 muere en Barcelona
(España) el anarcosindicalista Tomás Herreros Miguel (o Miguel, según algunos
autores). Había nacido en Logroño (La Rioja, España) en 1877, aunque alguna
fuente apunta 1866. Tipógrafo de oficio, desde muy joven se instaló en
Barcelona y se inició en las ideas anarquistas aconsejado por Anselmo Lorenzo y
Antonio Pellicer Peraire. En 1898, mientras hacía el servicio militar, fue
sargento en Cuba.
En 1905 presidió la Junta de Defensa
de los Derechos Humanos en Barcelona, cuyo objetivo era asegurar refugio,
amparo y cooperación del sector republicano para los anarquistas perseguidos.
En octubre de 1905 fue encarcelado unos meses para repetir una frase de Lerroux
en un mitin. En estos años fue íntimo de Francisco Ferrer Guardia y formó parte
del grupo ácrata «Cuatro de Mayo". En 1908 comenzó a trabajar en el
periódico lerrouxista El Progreso, con los compañeros Adolfo Bueso y José
Negro, y participó en la huelga de este diario que duró nueve meses.
Participó en el congreso constitutivo
de la Confederación Regional de Sociedades de Resistencia (Solidaridad Obrera),
entre el 6 y 8 de septiembre de 1908 en Badalona, en representación de la
Sociedad del Arte de Imprimir, junto con Rodríguez Romero. Los meses de octubre
y de noviembre de 1908 estalló la huelga de los carreteros barceloneses y
participó, con Josep Ginés, en las negociaciones en representación de la recién
creada Solidaridad Obrera. El 29 de diciembre de 1908 fue elegido vocal del
Consejo Directivo de este nuevo sindicato.