Miguel Alba Lozano
El 16 de mayo de 1903 nace en Algarra
(Cuenca) el anarcosindicalista Miguel Alba Lozano. Sus padres se llamaban
Miguel Alba y Buenaventura Lozano. Cuando era muy joven emigró con sus padres y
ocho hermanos a Barcelona en busca de trabajo, donde trabajó de albañilería.
En los años treinta se afilió al
Sindicato de la Construcción de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y
se integró en el movimiento libertario. Conoció al anarquista Blas Mateo Bruna
y se casó con su hermana María Mateo Bruna, también militante. El 1 de agosto
de 1933 fue detenido cuando formaba parte de un piquete huelguístico en una
obra.
Durante la Revolución y la guerra fue
designado por el Sindicato de la Construcción para formar parte de la gestión
de la colectivización del metro y fue nombrado secretario de Transports. Fue
delegado político del I Escuadrón de la II Columna Sud-Ebre y después delegado
social del I Escuadrón de Caballería del III Sector de la División Luis Jubert.
Durante los enfrentamientos con los estalinistas en mayo de 1937, fue detenido
y encerrado casi un año en un barco-cárcel anclado en el puerto de Barcelona.
En 1939, cuando el triunfo franquista
era un hecho, pasó Francia. Después de un tiempo recluido en el campo de
concentración de Agde (Languedoc, Occitania), se instaló en Toulouse
(Languedoc, Occitania), donde militó en la Federación Local de la CNT. Amante
de la poesía, colaboró en el semanario Cenit . En 1992 su compañera María
Mateo Bruna murió.