Eduardo Pons Prades –
anarquista y escritor
(En el centro de la foto junto a Pepe
Gómez y Paco Aragón participando en las Jornadas Culturales organizada por la
CNT-AIT de Puerto Real año 2001)
El 19 de diciembre de 1920 nace en el
barrio del Raval de Barcelona (Cataluña) el militante anarcosindicalista e
historiador de los movimientos sociales Eduardo Pons Prades, también conocido
como Floreado Barsino. Su padre fue un ebanista de Alboraya (Horta Nord,
Valencia), militante del Partido Federal y fundador del Sindicato Único de la
Madera, que había emigrado en el Principado.
Una vez conocida por parte de la
burguesía catalana la condición sindicalista de su padre, éste perdió el taller
de ebanistería debido a la recesión de contratos y pasó a encargarse de la
biblioteca de la Casa de Valencia en Barcelona, donde simpatizó con Vicenç
Claver, conocido republicano federal e impulsor del "Día del Libro"
en la festividad de Sant Jordi. Su madre, Gloria Prades Núñez, de Almàssera
(Horta Nord, Valencia), durante los años de la II República española militará
en el Partido Sindicalista y trabajará como telefonista en el Palau de la
Generalitat gracias a la amistad que mantenía con Martín barrera, consejero de
esta institución, que conoció en la cárcel Modelo de Barcelona en 1925.