Carlos Soriano Águila
El 2 de abril de 1905 nace en
Palenciana (Córdoba, Andalucía) el anarquista y anarcosindicalista Carlos
Soriano Águila. Sus padres se llamaban Pedro Soriano, comerciante socialista de
clase media, y Rosario Águila. Cuando tenía 12 años dejó el pueblo y se fue a
vivir con su tío Miguel, ferroviario y jefe de la estación de Las Mellizas (Álora,
Málaga), viudo y sin hijos.
En Alora conoció a la que después
sería su primera esposa en 1930. Entre diciembre de 1921 y 1923 estudió en la Academia
de Factores Ferroviarios y entre 1923 y 1925 trabajó como factor provisional en
la Compañía de Ferrocarriles Andaluces en Écija (Sevilla), donde entró en
contacto con el movimiento anarquista. Los servicios a Écija le sirvieron para
realizar el servicio militar. A partir de 1925 pasó a trabajar en el estación
de Bobadilla (Antequera, Málaga) y en 1928 se afilió al Sindicato Autónomo de
Factores (SAF), bastante influido por la Confederación Nacional del Trabajo
(CNT).
En 1928 el SAF ingresó en la CNT.
Destacó en las huelgas ferroviarias de entonces y se le ascendió de categoría
para así poder enviarlo, y que no molestara, a una estación secundaria cerca de
Utrera (Sevilla), donde sólo había cuatro trabajadores . Lejos de las grandes
luchas obreras, apoyó las reivindicaciones campesinas, especialmente la llamada
Huelga de las Bombas. En estos años colaboró en Destacó en las huelgas
ferroviarias de entonces y se le ascendió de categoría para así poder enviarlo,
y que no molestara, a una estación secundaria cerca de Utrera (Sevilla), donde
sólo había cuatro trabajadores . Lejos de las grandes luchas obreras, apoyó las
reivindicaciones campesinas, especialmente la llamada Huelga de las Bombas.