Páginas
- Página principal
- SOLIDARIDAD
- PRINCIPIOS
- CNT
- AIT
- AMIANTO
- ESPECIALES
- JORNADAS CULTURALES
- ARTICULOS
- BIBLIOTECA GARCÍA RÚA
- YOUTUBE
- ENLACES WEB
- BOE
- BOJA
- BOP CADIZ
- FOTOS
- DOCUMENTOS
- EN MEMORIA
- NAVANTIA
- HISTORIA
- FORO DEBATE
- CONVENIOS
- POESIAS
- LIBROS
- MEMORIA HISTORICA
- BIOGRAFIAS
- VIDEOS
- PERIODICOS
- 15 M
- DOCUMENTALES
sábado, 12 de marzo de 2022
A LOS 12 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO
viernes, 11 de marzo de 2022
DESPIDO DE LA DELEGADA DE CNT-AIT EN RESTAURANTE LA CAUSA
Despido de la delegada de CNT-AIT en
Restaurante La Causa
Tras lograr nuestra Sección Sindical varias mejoras en el centro de trabajo, nuestra delegada ha sido despedida como represalia.
Se convoca piquetes contra Restaurante La Causa,
situado en la Plaza de Campillo Bajo nº 10, durante todo este fin de semana:
Viernes
11 de Marzo: 21 a 22 horas.
Sábado
12 de Marzo: 14:30 a 15:30 ---- 21 a 22h.
Domingo
13 de Marzo: 14:30 a 15:30 horas.
RECORDANDO HACE DOS AÑOS
RECORDANDO HACE DOS AÑOS
CRONICA DE LA CONFERENCIA SOBRE LA
LUCHA Y RESISTENCIA DEL PUEBLO MAPUCHE
Durante la tarde del día 10 de marzo,
se desarrolló en el centro cultural San José de Puerto Real, una conferencia
expositiva realizada por Daniel Minchekewün, joven mapuche, (que realiza videos
para plataformas como Youtube, en su canal "escupamos la historia").
Abordó temáticas, como la historia de
lucha y resistencia del pueblo mapuche, en la región dominada hoy por el estado
chileno y argentino; explicándonos la cosmovisión que refleja el amor hacia la
naturaleza y la biodiversidad (Itxofillmognen en mapuzungún).
jueves, 10 de marzo de 2022
EMILIANO Y CANUTO MARCOS CENTENERA
Emiliano
Marcos Centenera (1913-1940)
El 15 de septiembre de 1913 nace en
Guadalajara (Castilla, España) el anarcosindicalista Emiliano Marcos Centenera.
Sus padres se llamaban Gregorio Urbano Marcos Córdoba y Saturnina Centenera
Camarma, y tuvo tres hermanos (Canuto Pedro, Ángel Cristóbal y Mariano).
Se ganaba la vida haciendo de
cerrajero y fue uno de los máximos impulsores de la Confederación Nacional del
Trabajo (CNT) en Guadalajara. Durante la guerra civil fue soldado de
aerostación. Capturado por las tropas franquistas al término de la guerra, fue
juzgado y condenado a muerte. Emiliano Marcos Centenera fue fusilado el 9 de
marzo de 1940 en un lugar llamado La Rambla, cerca del cementerio de
Guadalajara (Castilla, España). Estaba casado con María Josefa Gómez Úbeda.
martes, 8 de marzo de 2022
PARA ELLAS , LAS OLVIDADAS
PARA
ELLAS, LAS OLVIDADAS
Mujeres Libres de España 1936-1939:
Cuando florecieron las rosas de fuego
Nelson Méndez P.
Departamento de Enseñanzas Generales,
Ciclo Básico, Facultad de Ingeniería,
Universidad Central de Venezuela
Caracas
A Concha Liaño, que construyó la
utopía y la lleva en la mirada
Resumen:
En la década de 1930, en una dramática
coyuntura dominada por la Guerra Civil, existió en España la Agrupación de
Mujeres Libres, iniciativa de organización femenina radical de masas como no ha
habido otra en el ámbito iberoamericano, tanto por su desarrollo cuantitativo
como porque ha sido la expresión más acabada de los vínculos históricos entre
feminismo y anarquismo. Se expone aquí el proceso social, político y cultural
que rodeó a dicha organización, apuntando las circunstancias de su aparición y
desarrollo, su ideario específico para la emancipación de la mujer por la
mujer, y lo más resaltante de su acción concreta. Se rescata la importancia de
esa experiencia, por lo general desconocida o toscamente malinterpretada, como
hito pionero e inspirador para el feminismo radical contemporáneo.
lunes, 7 de marzo de 2022
ESTE 8 DE MARZO NO HAY NADA QUE CELEBRAR Y SI TODO POR GANAR
ESTE 8
DE MARZO NO HAY NADA QUE CELEBRAR Y SI TODO POR GANAR
Este 8
de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, no hay nada que celebrar y
sí todo por ganar.
El 8 de
Marzo debe servir para recordar a los explotadores y explotadoras que la mujer
trabajadora sigue en la lucha y que no va a ceder en la reivindicación de sus
derechos.
La
mujer trabajadora sufre de manera más contundente la explotación, la
desigualdad y la pobreza en este mundo regido por el capitalismo, más aún si
cabe en momentos de crisis o de reestructuración del modelo capitalista como el
que actualmente sufrimos.
domingo, 6 de marzo de 2022
UN AÑO DEL ENTIERRO DE DOS PERSONAS ASESINADAS EN LA GUERRA CIVIL POR EL FRANQUISMO EN PUERTO REAL
UN AÑO DEL ENTIERRO DE DOS PERSONAS
ASESINADAS EN LA GUERRA CIVIL POR EL FRANQUISMO EN PUERTO REAL
La Asociación por la Recuperación de
la Memoria Histórica Social y Política de Puerto Real, en un acto muy emotivo y
dentro de las normas de seguridad que la situación requería, entregó a las
familias de Juan Díaz Menacho y Pedro Cumplido Casas los cuerpos que fueron
recuperados de una fosa común que se encontraba dentro del recinto del
Cementerio de Puerto Real y que han sido analizados por medio de ADN donado por
su hijo Juan Díaz Betanzos siendo POSITIVO su resultado, igualmente como Josefa Cumplido Albiach donado por su hija
con el mismo resultado que el anterior.
Estos análisis fueron elaborados por
el Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física de la
Universidad de Granada, siendo sus responsables D. José Antonio Lorente Director del Laboratorio de Identificación
Genética y D. Juan Carlos Álvarez Responsable Técnico del mismo laboratorio.