Domingo Rojas Fuentes
El 25 de noviembre de 1985 –algunas
fuentes citan el 2 de diciembre de 1985– muere en México el anarcosindicalista
Domingo Rojas Fuentes, también conocido bajo el seudónimo de José Torres .
Había nacido en 1900 en Santa Eulalia de Ronçana (Vallès Oriental, Cataluña).
Cuando tenía nueve años abandonó el pueblo y se puso a trabajar, entrando
pronto en la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).
Militó en esta organización en Granada, donde
fundó un sindicato. Durante la dictadura de Primo de Rivera vivió en Francia
donde ayudó a los perseguidos que huían de la represión en la Península y
realizó giras de mítines y conferencias. Se instaló en Barcelona poco antes del
estallido de Revolución de 1936. En 1939 desde Perpiñán ayudó a los que huían
hacia Francia.
En 1940, perseguido por la policía del
Gobierno de Vichy, huyó hacia América. En 1942 vivió en Cuba y en 1943 pasó a
México donde se estableció. En el país azteca participó con el grupo
"Tierra y Libertad", de cuyas publicaciones fue administrador y
colaborador. Durante la década de los sesenta mantuvo durante dos años la
estancia de Paulino Díez en México. En verano de 1968 fue delegado de la
Federación Anarquista Mexicana (FAM) y, con Florencio Torres Muñoz, del
Movimiento Libertario Cubano (MLC) en el Exilio en el Congreso Anarquista de
Carrara, donde choca con Daniel Cohn-Bendit y las Juventudes Libertarias de
Italia' estadounidense.
En 1970 colabora en Espoir y al año
siguiente fue nombrado miembro del secretariado de la CNT mexicana. En verano
de 1971 fue nuevamente delegado de la FAM en el II Congreso Internacional
Anarquista de París. Apasionado por el arte, fue un experto en el período
renacentista. Su compañera fue Lola Amorós y sus hijos Eliseo y Floreal.
ALEN

No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.