Ángel Mombiola Allué
El 6 de febrero de 1908 nace en Sarinyena
(Huesca) el anarcosindicalista y resistente antifascista Ángel Pedro Mombiola
Allué. Sus padres se llamaban Pedro Mombiola y Carmen Allué. Militante de las
Juventudes Libertarias y desde 1930 de la Confederación Nacional del Trabajo
(CNT), llegando a ser presidente del sindicato de Sarinyena.
El 24 de noviembre de 1932 se casó
civilmente en Zaragoza con la militante anarquista Maria Lozano Molina, con
quien tuvo una hija. Cuando estalló la guerra civil se presentó, con su
compañera, como voluntario en la Columna Durruti, donde rechazó comandar un
batallón. Contrario a la militarización de las milicias, continuó luchando en
los frentes en un grupo de dinamiteros hasta la caída del frente de Aragón,
momento en el que se integró en la 26 División (antigua «Columna Durruti») del
Ejército Popular de la II República española.
En mayo de 1938 fue destinado al
Batallón de Retaguardia Nº. 22 de Manresa (Cataluña) de la 119 Brigada Mixta.
En 1939, con el triunfo franquista, pasó a Francia. Con su compañera, durante
la Ocupación participó en la Resistencia en el departamento de la Alta Garona.
Capturado por los alemanes cuando con su grupo guerrillero preparaba la
destrucción de un puente sobre el río Garona en Ondas (Languedoc, Occitania),
Ángel Mombiola Allué fue fusilado el
20 de agosto de 1944 junto con otros dos compañeros (Francisco Aguado y Ricardo
García) de la C. Un monumento a sus memorias fue levantado cerca de donde
fueron fusilados.
ALEN
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.