JAMAS LA LIBERTAD SE GANÓ EN LAS URNAS - LOS BIENES MAS PRECIADOS SON LA VIDA Y LA LIBERTAD - EJERCER EL PODER CORROMPE, SOMETERSE AL PODER DEGRADA (BAKUNIN) - SINDICATO OFICIOS VARIOS CNT-AIT PUERTO REAL - LA EMANCIPACION DE LOS TRABAJADORES SERÁ OBRA DE ELLOS MISMOS Ó NO LO SERÁ-

viernes, 12 de septiembre de 2025

MARUJA LARA - MILICIANA DE LA COLUMNA MAROTO

 


Maruja Lara   –  miliciana de la columna Maroto

 El 11 de septiembre de 1913 nace en Granada (Andalucía) el anarcosindicalista Angustias Lara Sanchez, más conocida como Maruja Lara . Con tres años emigró con su familia a Brasil y luego a Argentina , donde su padre militó en el anarcosindicalista Federación Obrera Regional Argentina ( FORA ).

En enero de 1932 retornó a Granada, donde se afilió en el Sindicato de Minyones de la Confederación Nacional del Trabajo ( CNT ) , del que llegará a ser secretaria , y en las Juventudes Libertarias. En esta ciudad conoció militantes destacados, como José Zarco Martín y Francisco Maroto del Ojo . Después del golpe militar fascista , en septiembre de 1936 pudo huir de Granada por Tocón , Baza y Guadix , y luchó nominalmente un tiempo como miliciana en la « Columna Maroto ». A mediados de 1937 se instaló en Valencia e ingresó en el Sindicato de Enfermeras , trabajando en el « Hospital Número 1 ", cerca de las Torres de Quart , de Valencia .

En Valencia hizo de tesorera de « Mujeres Libres » y trató numerosas militantes ( Amelia Torres , Lucía Sánchez Saornil , Suceso Portales , Carmen Pons , Natacha Cabezas, Paquita Domínguez , América Barroso , Pura Pérez , etc . ) , Pero especialmente hizo en muy amiga de Isabel Mesa Delgado ( Carmen Delgado Palomares ) . Intervino en el homenaje a la 25 División . Cuando terminaba la guerra , en marzo de 1939 , Lara y Mesa subieron a un camión para ser llevadas a Almería y de allí embarcarse en Argelia , pero terminaron en el puerto de Alicante y de allí al campo de concentración franquista de Albatera . Finalmente Maruja Lara pudo huir hacia Almería y Granada . Trabajó un tiempo en una fábrica de caramelos granadina ya finales de 1939 retornó a Valencia .

 Con su gran amiga Isabel Mesa montaron un quiosco en la capital valenciana , donde en la trastienda tenían la prensa anarquista . 1942 las dos amigas , con otras compañeras libertarias , crearon el colectivo Unión de Mujeres Demócratas ( UMD ) , organización clandestina para ayudar a las personas presas y solidarizarse con sas familias y realizando actividades en contra de la dictadura . En 1955 fue detenida por sus actividades . Salvo unos meses en Palma ( Mallorca ) en 1940 y en Francia en 1960 huyendo de la represión , siempre vivió en Valencia. Tras la muerte del dictador Francisco Franco , participó activamente en la reconstrucción de la CNT y apoyó la creación de la emisora ​​libre Radio Klara . En 1997 colaboró ​​en la revista anarquista El Chico.

Maruja Lara murió el 29 de febrero de 2012 en Valencia ( Valencia) .

No hay comentarios: