Francisco Atarés Tolosana
El 25 de marzo –algunas fuentes citan
erróneamente el 29 de marzo– de 1900 nace en Almudébar (Huesca, Aragón) el
anarcosindicalista Francisco Atarés Tolosana. Sus padres se llamaban Antonio
Atarés Aso, labrador, y Pascuala Tolosana Viu. Labrador de profesión, consiguió
una burda cultura y entró a formar parte de la Confederación Nacional del
Trabajo (CNT) desde muy joven.
En 1921, cuando hacía el servicio
militar, luchó en la guerra colonial de Marruecos y en 1923 servía como corneta
en el Batallón de Cazadores «Tarifa 5» de los Tambores de Infantería del Grupo
de Fuerzas Regulares Indígenas de Alhucemas Nº. 5. Con Benito Gil Abiol y José
Sanz Prad, fue de los militantes anarcosindicalistas más activos de su pueblo y
fue corresponsal del periódico anarcosindicalista barcelonés Solidaridad Obrera
en Albudébar.
Su compañera fue Máxima Atarés Sen,
con quien tuvo un hijo. Cuando el levantamiento fascista de julio de 1936 fue
capturado y encerrado en la cárcel de Huesca. Francisco Atarés Tolosana fue
fusilado el 31 de agosto de 1936 en Huesca. Su hermano pequeño Máximo Atarés
Tolosana, también confederal, había sido apaleado hasta la muerte unos días
antes, el 23 de agosto.
ALEN
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.