Manuel Ramos Escariz
El 28 de marzo de 1912 nace en Santiago de
Compostela (A Coruña, Galicia) el anarcosindicalista Manuel Ramos Escariz. Sus
padres se llamaban José Ramos y Carmen Escariz. Militó en el Sindicato de la
Industria Pesquera de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) de Cariño (A
Coruña, Galicia).
A raíz de los hechos de octubre de 1934 fue
detenido. Cuando el golpe militar fascista de julio de 1936, resistió hasta el
23 de julio, cuando pudo huir, junto a otros 37 compañeros de su sindicato, con
el vapor pesquero Arkale desde Cariño hacia el puerto bretón de Saint-Nazaire.
Regresó de inmediato a la Península y
fue uno de los fundadores en Asturias de la Agrupación Confederal Galaica.
Combatió a los frentes en el Batallón Galicia ya principios de 1937 fue
nombrado cabo y comisario político de la IV Compañía de este batallón. Cuando
el frente de Asturias cayó, a raíz de una delación, fue capturado, junto a
otros compañeros, por los fascistas en el puerto de O Acebo.
Manuel Ramos Escariz fue asesinado ese
mismo día, el 29 de octubre de 1937, en el Ato do Acebo (En Fonsagrada, Lugo,
Galicia), junto con sus compañeros (José Moreno Torres, Emilio Novás Naya,
Serafín Varela Platero y Maximino Martínez Fernández, entre d'una. En agosto de
2007 la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica exhumó los
cuerpos de 11 militantes que se encontraban enterrados en esta fosa.
ALEN
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.