JAMAS LA LIBERTAD SE GANÓ EN LAS URNAS - LOS BIENES MAS PRECIADOS SON LA VIDA Y LA LIBERTAD - EJERCER EL PODER CORROMPE, SOMETERSE AL PODER DEGRADA (BAKUNIN) - SINDICATO OFICIOS VARIOS CNT-AIT PUERTO REAL - LA EMANCIPACION DE LOS TRABAJADORES SERÁ OBRA DE ELLOS MISMOS Ó NO LO SERÁ-

sábado, 5 de noviembre de 2022

FECHA IMPUESTA PARA EL RECUERDO A LAS VICTIMAS DEL FRANQUISMO



Fecha impuesta para el Recuerdo a las Víctimas del Franquismo

 Por Iñaki Alrui y Cristina Ridruejo. LQSomos.

Dicen que ayer fue el día en Recuerdo a las Víctimas del Franquismo, así lo ha decidido el gobierno y lo ha dejado dispuesto en la recién aprobada Ley de Memoria Democrática. Un día que marca uno de los grandes desatinos de la nueva Ley.

La fecha

Resulta que se ha elegido este día, 31 de octubre, por ser la fecha en que se aprobó en la Cortes Generales la Constitución Española, la del 78. Sin querer pensar mal, pero parece una burda chanza a las víctimas.

La elección de este día relacionado con la Constitución tiene una premeditación muy clara: transmitir el mensaje de que, al aprobarse la Constitución, se acabaron ipso facto todos los crímenes del franquismo, como por arte de magia. Insistir en que el 78 fue una ruptura, que se acabó todo lo malo y empezó la época luminosa de la democracia. Pero quienes estaban allí saben que hay una verdad que no se permite en los libros de texto: que la dura represión franquista de los años 74, 75, 76, 77… se prolongó, casi al mismo ritmo que en la dictadura, también en el 79, 80, 81, 82… cuando se reprimía, torturaba y asesinaba a quien cuestionase la perpetuación del poder franquista durante ese episodio sangriento denominado «transición».

lunes, 31 de octubre de 2022

PRESENTACION DEL LIBRO: LOS SUEÑOS EN LAS RETINAS



PRESENTACION DEL LIBRO:   LOS SUEÑOS EN LAS RETINAS

Gaspar Morales y Pepe Gómez exponen su libro

Lugar: Centro Cultural San José – Puerto Real,  Viernes 4 de Noviembre a las 18,30 horas

Simultáneamente se expondrán una serie de fotografías y poemas descriptivos que forman parte del libro dedicado a la India.

DIAS Y HORARIOS DE LA EXPOSICION:

Viernes 4 de Noviembre de 18,30 h. a 21 horas

Sábado 5 de Noviembre de 11,00 h. a 14 horas

Domingo 6 de Noviembre de 11,00 h. a 14 horas

 Biblioteca ¨José Luis García Rúa – Librería El Aprendiz

Puerto Real  Noviembre 2022

domingo, 30 de octubre de 2022

NUEVE AÑOS DE LA INAUGURACION DE LA BIBLIOTECA ¨JOSE LUIS GARCIA RUA¨ DE LA CNT-AIT DE PUERTO REAL



NUEVE AÑOS DE LA INAUGURACION DE LA BIBLIOTECA “JOSÉ LUIS GARCIA RÚA” DE LA CNT-AIT DE PUERTO REAL

Nueve años ya de esfuerzo y constancia para llevar a cabo la meta que nos propusimos. Meta, que nuestra biblioteca llevara su nombre, como así se decidió por parte de todos en el Sindicato en el año 2013, ésta se vio incrementada con la donación por parte de José Luis García Rúa de su biblioteca particular a nuestro Sindicato como dejó dicho antes de su fallecimiento.

Alcanzamos la cifra de 3500 libros, documentación, fotos, películas, videos, la Biblioteca también organiza foros de debate, poesías reivindicativas, conferencias y lo más importante para nosotros fue su compañerismo, su amistad y su compromiso con las ideas anarquistas mostrado en sus 93 años de vida.

jueves, 27 de octubre de 2022

RICARDO NAVAL PIMENTEL

 


Ricardo Naval Pimentel  –  anarquista fusilado en Chipiona

El 28 de agosto de 1936 es asesinado en Chipiona (Cádiz, Andalucía, España) el anarcosindicalista Ricardo Naval Pimentel. Había nacido hacia 1906 en Chipiona (Cádiz) y era el tercero de ocho hermanos. Comerciante de profesión, estaba afiliado al sindicato «Nuevo Horizonte» de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) de Chipiona.

 La Guardia Civil lo calificó de "francamente zurdo y perteneciente al Frente Popular, y su conducta deja mucho que desear». Detenido por los fascistas levantados, Ricardo Naval Pimentel fue fusilado la madrugada del 28 de agosto de 1936 en la Cuesta Blanca, en la carretera que une Chipiona y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) junto con otras cuatro personas: Segundo Alonso Leira, miembro del sindicato «Nuevo Horizonte» de la CNT y de la Federación Anarquista Ibérica (FAI); Domingo Caro Blanco, miembro de la CNT y presidente de este sindicato en alguna ocasión; Antonio Rey Lora (Antoñito Iglesias), del PSOE , y Manuel Ruiz Sáenz, del PCE. Dejó esposa (Úrsula Santos Galafate) y un hijo (Augusto).

lunes, 24 de octubre de 2022

HIGINIO MARTIN RIVAS



Higinio Martín Rivas

El 23 de octubre de 1936 es fusilado en Sevilla (Andalucía, España) el anarcosindicalista Higinio Martín Rivas. Había nacido en 1905 en El Real de la Jara (Sevilla, Andalucía, España). Compaginaba el trabajo de payés con el de guardia municipal.

Durante los años treinta fue uno de los responsables de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) de El Real de la Jara. Cuando el golpe militar fascista de julio de 1936 se creó un Comité Revolucionario en la población que detuvo algunos derechistas señalados, pero el 4 de agosto de ese año El Real de la Jara fue ocupado por la unidad franquista «Columna Madrid», más conocida como Columna de la Muerte, encabezada por el comandante de Infantería Antonio Castejón Espinosa, la cual ejecutó una centena de personas de la zona.

sábado, 22 de octubre de 2022

JOSE SANCHEZ ROSA - ANARQUISTA DE GRAZALEMA FUSILADO EN SEVILLA



José Sánchez Rosa: anarquista de Grazalema fusilado en Sevilla

 El 1 de agosto de 1936 es asesinado en Sevilla (Andalucía, España) el maestro autodidacta anarquista y militante anarcosindicalista José Sánchez Rosa. Había nacido el 22 de octubre de 1864 en Grazalema (Cádiz, Andalucía). Era el menor de una familia numerosa muy pobre, por lo que trabajaba en el campo como peón y durante las noches adobado zapatos en el taller de su padre.

 Asistió poco a la escuela - sólo hizo dos años de primaria -, pero a los 13 años leía los periódicos y la propaganda anarquistas a sus compañeros de trabajo; poco después fue detenido a raíz de un mitin. En 1882, debido a los hechos de la «Mano Negra», fue detenido y encarcelado acusado de pertenecer a esta organización secreta, él que siempre había defendido el pacifismo y se negaba a llevar armas. Pronto alcanzó popularidad y en 1891 asistió al Congreso del Pacto de Madrid. En enero de 1892 ingresó en prisión, acusado de intervenir en los hechos de Jerez y condenado a cadena perpetua el año siguiente.

viernes, 21 de octubre de 2022

CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AIT-IWA EN ALCOY

CONGRESO INTERNACIONAL  AIT – IWA 100 AÑOS 1922-2022

5-11 DICIEMBRE   CNT-AIT  ALCOI (ALICANTE)




jueves, 20 de octubre de 2022

JORGE CABALLERO SANCHEZ - ANARQUISTA ASESINADO POR LA EXTREMA DERECHA EN MADRID



Jorge Caballero Sánchez, anarquista asesinado el 28-3-80 por el fascio español

El 28 de marzo de 1980, frente al cine Azul, en la Gran Vía madrileña, un grupo de extrema derecha apalea y apuñala a Jorge Caballero Sánchez, de 21 años, que muere quince días después.

El joven sale del cine con su novia cuando un grupo de ultras se abalanza sobre él. Lleva  insignia con la  dentro de un círculo, el símbolo anarquista. El presunto autor de la muerte es declarado en rebeldía y los otros dos implicados son puestos en libertad provisional a los dos meses, tras depositar sendas fianzas de sólo 25.000 pesetas, que son abonadas por Fuerza Nueva. Según se deduce de los careos efectuados durante la investigación, los participantes en el asesinato de Jorge Caballero son diez miembros de Fuerza Joven. La policía sólo consigue detener a nueve de ellos. El décimo y presunto autor del asesinato, José Antonio Llobregat Ferré, se encuentra, desde el momento de iniciarse la investigación, en paradero desconocido. En unas declaraciones efectuadas a la revista “Cambio 16”, otro de los integrantes del comando criminal, Juan Miguel Gómez González, alias “Masa”, sostiene que la fuga de Llobregat, alias “el Loco”, ha sido organizada por Ricardo Alba, subjefe nacional de Fuerza Nueva en esas fechas.